Atractivos Turísticos
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PARROQUIA DE EL GOALTAL
La parroquia El Goaltal se ubica a una hora y media al norte de Ibarra, en la vía Ibarra- San Lorenzo. En este sitio cálido, los turistas pueden practicar deportes extremos, realizar caminatas, nadar o deleitarse de gastronomía típica del lugar.
La mayoría de los cerca de cinco mil habitantes se dedica a la ganadería y agricultura. Esta localidad nació como parroquia en 1949. En el lugar existe la unidad educativa que acoge a niños y adolescentes, quienes acuden al centro en busca de nuevos conocimientos.
Agricultura y Ganadería
La gente que se dedica a la agricultura y ganadería, lo hace en las fincas que se ubican en la zona. La producción de frutas es esencial; cítricos, banano, los madroños y las guabas, son algunos de los productos que se recolectan en el lugar.
Vialidad
Desde el sector de Guallupe, existe un desvío que conduce a la parroquia El Goaltal, son 11 kilómetros de camino, la carretera es de tercer orden.
Existe la Asociación Ecológica, que tiene presupuesto de 10 mil dólares para realizar un albergue comunitario en Las Juntas. El objetivo es atraer a turistas para que disfruten de los atractivos de la zona.
Comunidades que componen la parroquia de El Goaltal
Gualchán
Morán
Espejo 2
Guayabal
Chutín
Las Juntas
La Cortadera
Corazón de Mundo Nuevo
Actividades que se puede realizar.
Caminatas a las cascadas
Deportes extremos
Observación de aves
Práctica de Natación
Recolección de frutas
Pesca
Atractivos
La visita a 15 cascadas identificadas en la zona es la encantadora propuesta que tienen los habitantes. A la vez se puede visitar el bosque protector Las Golondrinas y practicar deportes extremos.
EL CHORRO BLANCO
Está ubicada en la comunidad de Las Juntas el agua es cristalina de un color transparente, la temperatura es de 10ºC. Se encuentra dentro de un bosque secundario, tiene una altitud de 70m y 10m de ancho.
La vegetación que rodea a la cascada corresponde a la montaña, la misma que se caracteriza por presentar climas de alta pluviosidad con variación de temperaturas y gran humedad ambiental lo que da como resultado una considerable cantidad de especies herbáceas y leñosas. Dicha vegetación es exuberante por las pocas especies de gran valor socio ambiental.
Esta cascada se encuentra dentro del conjunto de suelos D, los cuales son derivados de materiales piro clásticos, alopáticos, francos arenosos con gran capacidad de retención de agua, son muy negros y presentan un horizonte amarillo de gran espesor, el relieve es ligero a moderadamente ondulados. Presenta un clima ecuatorial meso térmico semi húmedo. Por la fuerte caída de agua que presenta la cascada se ha formado un vado de8.5m2 al cual se accede descendiendo por un sendero lodoso debido a la salpicadura del agua que choca con las rocas en la parte baja. Además se puede sentir la fuerte presión de la caída del agua. En el margen derecho del vado se aprecia gran cantidad de orquídeas.
CERRO GOLONDRINAS
El Bosque Protector Golondrinas se encuentra ubicado en la provincia del Carchi, en los cantonesTulcán, Mira y Espejo, tiene una extensión de 1500 hectáreas.
El Bosque Golondrinas forma parte de la Cordillera del Chocó, considerada como área de las más ricas del geotrópico. Esta clase de bosque nublado está compuesto por epifitas, orquídeas y una gran variedad de la familia de las brómelas, las cuales se pueden considerar como únicas en la región
El bosque alberga entre 70 y 140 especies leñosas, de aproximadamente 470 especies de flora existentes. Las especies que alberga este bosque son: Cedro, murciélago, palo rosa, tangare, manzano, cacho. Canelo, yalte, goalte, arrayán etc.
En cuanto a aves se tienen registradas aproximadamente 312 especies: gallinazo de cabeza roja, gavilán, gavilán aludo, Loro negro, Colibrí cola de hoja, Tangara, torcazas, pavas de monte, cuco ardillas etc.
Se han registrado 78 especies de mamíferos entre los que se destacan son: murciélagos, armadillos, guantas, oso hormiguero, monos, etc.
CASCADA EL SIMIO
Está ubicada a 400.m, de la comunidad del Espejo Nº 2, con una temperatura de 19 a 20ªC altura de 12m y 3.98m de ancho el agua es cristalina con gran cantidad de oxígeno disuelto.
Toma el nombre de simio gracias a que en la pared rocosa resalta la cara de un simio además se puede observar variedad de flora como: yarumbo, cedro, helecho, murciélago, bromelias y en fauna tenemos: ardillas, pájaros, iguanas, culebras, gallo de peña y pava de monte.
En la cascada se realiza actividades como: escalar fotografiar y tomar un baño.
CASCADA LA PILETA
Llamada así por la forma como brotan sus aguas. Está ubicada vía las Juntas a 1km de la comunidad de Espejo Nº2 a tres metros de la vía durante el recorrido puedes observar la belleza que rodea la zona a su alrededor podemos encontrar variedad de flora y fauna.
Flora.– helechos, musgos, bromelias y orquídeas.
Fauna.– loros, tangaras, colibríes y gran variedad de insectos.
CASCADA LA SILLA
Se encuentra ubicada el sector de Las Juntas en el sector Cielito Azul este atractivo lleva este nombre porque se asemeja a una silla por su forma de caída que posee está rodeado por un paisaje lleno de flora y fauna.
En este lugar se puede realizar algunos deportes de aventura como es el trekking de igual manera tomar fotografías El agua es muy cristalina.
Río Moran
Río Goaltal
Río Tablas
Río Chutin
Río Guayabal
Finca el Descanso de la familia Maldonado





